boceto de interfaces.

El análisis comparativo entre dos enfoques de diseño de interfaz gráfica de usuario (GUI) —uno directo y otro de tipo metafórico o simulado— constituyó una de las actividades desarrolladas en el contexto de la materia Laboratorio Digital. 

A raíz de esto, se propuso el desarrollo de prototipos ilustrativos para entender las diferencias entre ambos, tanto estructuralmente como en la repercusión que tienen en quienes las utilizan. Con esto en mente, les presento las interfaces que desarrollé pensando en formas de mostrar un reproductor musical.


Interfaz metafórica o simulación: Tocadiscos

En esta propuesta se busca ofrecer más que una herramienta, una experiencia inmersiva. La misma se ve desarrollada a raíz de un concepto, la metáfora de algo que existe en la realidad trasladado a la pantalla. En ella, los usuarios son capaces de explorar sus funciones al asociar a la interfaz con sus conocimientos previos de aquello que esta presenta. En este caso, las funciones admitidas en el prototipo serían las mismas que las que ofrece un reproductor de música real. Las personas pueden determinar el volumen, pausar la pista al levantar la aguja del disco e incluso cambiar de disco por cualquiera de las opciones disponibles al desplegar el menú que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Al no tener experiencia en lo que a la creación de ilustraciones respecta, es un boceto algo tosco pero creo que se logra entender el concepto. De igual manera, incluí notas adicionales sobre el funcionamiento de la interfaz.




 


Interfaz directa: web musical

El desarrollo de este prototipo me llevó un poco más de tiempo debido a que me costó visualizarlo luego de bocetar el tocadiscos. Sin embargo, después de reflexionar sobre lo que una interfaz directa implica, surgió la representación de una plataforma de streaming de música a la que llamé Musicaly. Esta se presenta de una manera mucho más impersonal y técnica que la anterior. Ofrece la información de forma clara y concisa para agilizar la navegación del usuario. En el caso de esta interfaz, se presentan playlists armadas de acuerdo a diversos géneros musicales. Incluye una función a su lado para cambiar el idioma y el buscador está pensado para quienes quieran encontrar canciones específicas. Debo aclarar que esas pantallas no han sido prototipadas. Aún así, les comparto la intención funcional que tienen. 



Los bocetos de ambos tipos de GUI fueron realizados manualmente en Adobe Illustrator.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

charlemos un ratito.

html y css (si se pudo).

optimización de imágenes para internet.